Menopausia

La menopausia es una etapa fisiológica y no patológica en la vida de las mujeres provocada por cambios hormonales, que consiste en el cese definitivo de la menstruación. Se considera que la menopausia natural se produce tras 12 meses consecutivos sin menstruación, siempre y cuando el final de esta no se deba a ninguna otra causa fisiológica o patológica evidente ni a una intervención quirúrgica. Es un periodo que transcurre de forma gradual y no de forma repentina, salvo después de una cirugía para extirpar los ovarios (ooforectomía) que provoca la menopausia inmediata (menopausia inducida). Algunos de los síntomas de la menopausia pueden durar meses o permanecer varios años después. La edad promedio a la que ocurre en los países desarrollados es de los 45 a 55 años como un episodio natural, fruto del envejecimiento biológico. Los síntomas más característicos son la aparición de sofocos, referidos típicamente como una sensación de calor que surge en el pecho y se irradia hacia el cuello y cara y que pueden acompañarse de intensa sudoración, normalmente vienen a durar unos minutos, aunque pueden ser más prolongados. Otros síntomas que pueden asociarse a corto plazo son la sequedad vaginal, quemazón en los genitales, frecuencia y urgencia en la micción y una mayor frecuencia de infecciones vaginales o de la vejiga. También es característica la pérdida de la elasticidad de la piel y los cambios en la textura, tamaño y consistencia de las mamas. Muchas mujeres refieren episodios de ansiedad, depresión, irritabilidad, pérdida de memoria e insomnio. También es característica una disminución en la libido, es decir, en el apetito sexual, que se puede ver agravado por las molestias producidas en la relación sexual, debido a la sequedad vaginal. Estos síntomas se pueden atenuar o eliminar de forma natural aplicando la crema Terapia de Equilibrio Plus.

La menopausia se produce debido al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos. Este cese de la función ovárica va a conducir a una disminución marcada de los niveles de estrógenos (hormonas producidas por los ovarios). Esta disminución de los niveles de estrógenos en sangre es la responsable de la aparición de los síntomas que acompañan a la menopausia. Durante la menopausia, los ovarios de la mujer dejan de producir óvulos y producen menos estrógeno y progesterona, también se produce una descalcificación de los huesos. La osteoporosis suele ser rápida en los primeros 5 años después de ocurrir la menopausia y el riesgo principal es la fractura ósea. Son recomendables ciertos hábitos de vida: evitar el tabaco, alcohol, alimentos picantes y cafeína. Tomar una ingesta adecuada de calcio y vitamina D en la dieta, ejercicio regular y evitar la pérdida de peso excesiva. La disminución de estrógenos contribuye al desarrollo de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Todas aquellas mujeres a las cuales no se les haya extirpado el útero, además deben recibir progesterona, ya que tiene un efecto muy importante en la prevención de la aparición de hiperplasia y cáncer de endometrio. Tomar el precursor del glutatión (endógeno). El suero de leche whey contiene los precursores necesarios para la síntesis de glutatión en tu cuerpo. Reducir la acidez corporal y mantener un pH equilibrado. Tomar coenzima Q10 (mejor ubiquinol), vitamina E, curcumina, piperina, aceite de krill y onagra, magnesio, potasio y precursores del colágeno natural.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre derechos legales y cookies en nuestra política de cookies. También puede consultar nuestra política de privacidad.