Perimenopausia

Antes de llegar a la menopausia, las mujeres pasan por una etapa llamada perimenopausia, que es el periodo de transición natural hacia la menopausia y suele empezar a los 35-40 años y puede durar varios años. Es un proceso que puede comenzar, interrumpirse y volver a comenzar. En las mujeres fumadoras, la perimenopausia puede comenzar 2 años antes que las que no fuman. La perimenopausia es el periodo que transcurre desde la primera vez que se observan los cambios en el ciclo menstrual y síntomas climatéricos, hasta un año después del último periodo menstrual. Durante la perimenopausia, los ciclos menstruales pueden volverse irregulares y presentarse síntomas similares a la menopausia, incluso varios años antes. La sintomatología durante esta primera etapa es numerosa y puede variar según cada mujer. Algunos de los síntomas más comunes son: empeoramiento del síndrome premenstrual, períodos menstruales irregulares, sequedad vaginal y ocular, sofocos, escalofríos, sudores nocturnos, insomnio, cambios en el estado de ánimo, aumento de peso y metabolismo lento, afinamiento del cabello y piel seca, pérdida de volumen y sensibilidad en los senos, cansancio, dolores frecuentes de cabeza, disminución de libido, infecciones del tracto urinario, problemas de fertilidad, molestias durante las relaciones sexuales, pérdidas de orina al toser o estornudar, urgencia urinaria, cambios de humor, dificultad para concentrarse, etc. Estos síntomas se pueden atenuar o eliminar de forma natural aplicando la crema Terapia de Equilibrio Femenino.